El cursado virtual es una opción cada vez más elegida para realizar estudios universitarios.
A partir de 2018 la Universidad Siglo 21 va a implementar una nueva plataforma de aprendizaje, que implica una mejora en la modalidad de cursado. Quienes ya conocen este nuevo concepto de plataforma de estudio son los estudiantes del Master of Business Administration de la Siglo 21.
Vanesa Millon es tutora de la Licenciatura en Administración y actualmente cursa el segundo año del MBA de manera online. Las materias son bimestrales y están divididas en cuatro módulos. Los dos primeros implican trabajo en grupo y gracias a algunas herramientas como los foros, se pueden realizar con facilidad.
“He tenido compañeros de Tierra de Fuego o Jujuy. Con el foro dentro de la plataforma y el uso de tecnología, como Skype o WhatsApp, se hace más dinámico”, cuenta. Además, a diferencia del sistema tradicional -llamado Epic- ahora se pueden incluir hipervínculos a papers, artículos o videos para hacer más interesante el buceo bibliográfico.
El Nuevo SAM a diferencia de Epic facilita el vínculo con los profesores a quienes se puede contactar por medio del sistema de mensajería incluido también en la plataforma.
En este sentido, Julián Piva, abogado y estudiante del MBA virtual, explica que a los docentes les llega una notificación cada vez que un alumno se registra en el nuevo SAM. Para él, quien además trabaja en el Centro de Profesores Virtuales de Siglo 21, uno de los beneficios de cambiar a esta nuevo portal de aprendizaje es que “facilita el trabajo en equipo en foros”. Asimismo señala que “el espacio colaborativo es más dinámico y que se pueden adjuntar mayor cantidad de archivos y en forma más rápida que en la plataforma actual”. Incluso, acompañando el comportamiento de los estudiantes y usuarios de las nuevas tecnologías, la nueva plataforma incluye complementos de Google Drive para poder sincronizar con esta herramienta.